Despierta el Popocatépetl
- Elias Sandoval
- 26 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Se reportan 11 exhalaciones en las últimas 24 horas.
De acuerdo con el reporte de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl que se realiza junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la mañana del 24 de abril, se identificaron 11 exhalaciones y con ellas ligeras cantidades de ceniza, gas y vapor de agua.
Asimismo, ayer por la tarde se reportaron 585 minuto de tremor de baja amplitud y un sismo volcanotectónico con magnitud 1.4, pero por la noche no se registró ninguna alteración en el volcán, pero continuaban las emisiones de vapor de agua y gas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) instiga a no acercarse al volcán, debido al peligro que esto representa. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.
“Las recomendaciones que se sugieren para el tema de las exhalaciones del volcán Popocatépetl son principalmente proteger vías respiratorias y también un poco la parte de los ojos, dado que los gases que emana o desprende el volcán, son cenizas, partículas suspendidas que pueden provocar irritación”, comentó el profesor de química analítica de la Universidad de del Valle de México (UVM), Arturo Hernández.
Los reportes sobre el monitoreo del volcán seguirán de forma continua las 24 horas y cualquier cambio será dado a conocer. “ Me parece muy importante que se esté dando información acerca de la situación del Popocatépetl, para que la gente como reaccionar ante cualquier situación que se llegue a presentar ”, dijo al respecto, Elías Sandoval, estudiante de comunicación y medios digitales de la UVM.
Comments